Conocimientos


Tesfa Tadesse
Socio Director de TAY Authorized Accountants & Auditors, Etiopía

Join Tesfa Tadesse on LinkedIn

www.tayauditing.com

Tesfa Tadesse es el Socio Director de TAY Authorized Accountants & Auditors, y ofrece una amplia experiencia en auditorías internas y externas, análisis de procesos empresariales internos y gestión financiera. Centrada en mejorar los controles internos y la salud financiera, Tesfa dirige un equipo dedicado a elevar los marcos financieros y a proporcionar consultorías integrales en toda África Oriental, incluidas Etiopía, Yibuti y SomaliLandia.


La economía de rápido crecimiento de Etiopía se basa en un programa de reformas de 10 años

April 30, 2024

La economía etíope, en rápido crecimiento, es una historia de éxito africano, y en el centro de ella se encuentra la reforma económica y un plan decenal. Etiopía tiene una de las economías de más rápido crecimiento del mundo y el país está llevando a cabo una gran cantidad de reformas para modernizar su economía y atraer a los inversores.

¿Está creciendo rápidamente la economía de Etiopía?

Etiopía se está convirtiendo en uno de los países de más rápido crecimiento de África, con un crecimiento estimado del 7,2% en el ejercicio fiscal 2022/23. Su fuerte tasa de crecimiento se basa en un historial de crecimiento a más largo plazo durante los últimos 15 años, en los que la economía del país creció a una media de casi el 10% anual, una de las tasas más altas del mundo.

Pero el país aún tiene muchos problemas que superar, el mayor de los cuales es que su economía sigue estando en gran medida bajo el control del Estado. En un esfuerzo por abrir la región a la inversión extranjera, Etiopía está avanzando hacia una mayor participación del sector privado.

¿A qué se debe el rápido crecimiento económico de Etiopía?

Para fomentarlo, el gobierno ha puesto en marcha un Plan de Desarrollo a 10 años, basado en su Agenda de Reformas Económicas Nacionales de 2019, que se extiende hasta 2029/30. Su objetivo es fomentar la eficiencia e introducir la competencia en sectores clave como la energía, la logística y las telecomunicaciones. También se centra en resolver los desequilibrios macroeconómicos, como la elevada inflación, los altos niveles de endeudamiento y los déficits de divisas.

“La economía etíope se ha enfrentado a diferentes retos derivados de los conflictos internos y del impacto del cambio climático”, declaró Tesfa Tadesse, Socio Director de TAY Authorized Accountants & Auditors, empresa de Kreston Global. “A pesar de estos retos, se han producido algunos avances notables que contribuyen a impulsar el crecimiento del país, sobre todo en el sector energético. Etiopía está generando electricidad barata a partir de las centrales hidroeléctricas y ha estado invirtiendo mucho en este sector para liberar su potencial. Ahora el país ha empezado a vender energía a países vecinos como Kenia, Yibuti y Sudán.”

China, importante inversor en Etiopía

China destaca como inversor importante, ya que representa el 60% de los nuevos proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) aprobados, con inversiones sustanciales en fabricación y servicios. Otros países inversores importantes son Arabia Saudí y Turquía. Entre las inversiones más destacadas figuran el compromiso de Safaricom de invertir 300 millones de USD anuales durante diez años y la obtención por parte de Marriott Drilling Group, del Reino Unido, de financiación para la construcción de dos centrales geotérmicas en Tulu Moye y Hawassa, que serán las primeras del país.

“Etiopía también está atrayendo inversiones extranjeras directas a los sectores de las telecomunicaciones y la tecnología financiera”, afirmó Tadesse. “Geográficamente, Etiopía se encuentra en una situación favorable para unir África con Extremo Oriente, Oriente Medio y Europa. El sector bancario del país ha funcionado excepcionalmente bien en los últimos 30 años, mientras que la industria de servicios en general está creciendo y superó al sector agrícola hace algunos años.”

Banca de inversión en Etiopía

El país tiene que hacer muchos cambios antes de poder ofrecer un entorno de inversión realmente favorable, pero dio un paso importante en enero de 2024, cuando anunció que concedería licencias para que los bancos de inversión extranjeros pudieran operar en el país.

Actualmente no hay bancos de inversión en Etiopía, y los bancos comerciales sólo pueden ofrecer financiación limitada a las empresas debido a los requisitos prudenciales. Actualmente, las empresas pagan hasta un 25% de intereses por la financiación de los bancos comerciales y tienen que aportar garantías por valor del 70% del valor del préstamo.

El regulador está ofreciendo licencias a bancos de inversión mundiales y regionales, corredores y agentes de valores y proveedores de servicios de calificación crediticia que pueden ayudar a las empresas a cotizar acciones en bolsa y emitir deuda corporativa.

“En cuanto a las leyes de inversión y las burocracias, hay aspectos que deben mejorarse”, dijo Tadesse. “En marzo de 2024, el gobierno levantó casi todas las áreas de negocio restringidas para permitir la entrada de inversores extranjeros. En la ley anterior, algunas áreas empresariales estaban restringidas únicamente a los inversores locales. Entre ellas se encuentran los negocios de importación y exportación, y los negocios minoristas, incluida la gestión de supermercados. Ahora las cadenas multinacionales de supermercados pueden abrir sucursales en Etiopía”.

Inversión extranjera directa en Etiopía

Las empresas extranjeras tienen ahora derecho a establecer, adquirir, poseer y enajenar la mayoría de los tipos de empresas comerciales. Aunque actualmente no se permite la propiedad privada de terrenos, éstos pueden arrendarse hasta 99 años. Sin embargo, el gobierno anunció recientemente planes para introducir una ley que permitiría a los extranjeros poseer bienes inmuebles, pero aún no hay fecha de cuándo se presentará la legislación al parlamento.

“El gobierno también está intentando liberalizar totalmente la economía”, afirmó Tadesse. “El control de cambios puede suavizarse o liberalizarse totalmente. Esto puede tener un efecto a corto plazo de depreciación del valor de la moneda local”.

Etiopía está llena de potencial y algunos sectores, como el de las Fintech, están preparados para una fiebre del oro. Si puede aliviar los dolores de crecimiento de una economía y una moneda reformadas, podrá transformarse.

Si quieres hablar con uno de nuestros expertos sobre cómo crear una empresa en Etiopía, ponte en contacto con nosotros.