Conocimientos


Elena Ramírez Marín
Socio, Kreston Iberaudit

Join Elena Ramírez Marín on LinkedIn

Elena Ramírez Marín actualmente supervisa las áreas de Fiscalidad y Outsourcing en la oficina de Kreston en Cataluña, representando a Kreston International en España, Andorra y Portugal. Con 30 años de experiencia en el sector fiscal y de auditoría, su carrera se ha centrado especialmente en la externalización y los servicios fiscales. Ocupa el cargo de Directora de la Oficina Internacional de Kreston Iberaudit y es miembro del Consejo de Kreston.


Invertir en España

January 11, 2024

Recientemente hemos hablado con Elena Ramírez Marín, socia de Kreston Iberaudit, sobre el creciente interés por invertir en España durante 2023 y las perspectivas para 2024. España atrae a empresas internacionales de EE.UU., Reino Unido y Alemania, una tendencia subrayada por cifras sorprendentes: una inversión extranjera bruta superior a 34.178 millones de euros en 2022, lo que supone la segunda cifra más alta desde que comenzaron los registros en 1993. Con una entrada récord de IED, las exportaciones también alcanzaron la cifra récord de 319.860 millones de euros. Esta buena noticia se ve subrayada por la predicción de la Comisión Europea de que España seguirá superando a la economía alemana en casi 2:1 durante los próximos 2 años.

“En los tres primeros meses de 2023, España registró un aumento del 8,1% de la inversión bruta extranjera en comparación con el mismo periodo de 2022, con un crecimiento de la inversión no ETVE (holding) del 20,3% hasta alcanzar los 9.912 millones de euros. Esto supone un aumento del 50,8% respecto a la media quinquenal. La industria emergió como un sector clave, atrayendo el 48,8% del total de la inversión extranjera, casi igual al 48,5% cosechado por el sector servicios, mientras que la construcción recibió el 2,6%.”

Ubicación estratégica

Marín destaca la posición geográfica única de España: “en la encrucijada de Europa, África y América Latina”. Esta ubicación estratégica no sólo facilita la entrada en diversos mercados, sino que también permite a las empresas establecer sólidas conexiones comerciales internacionales. La ventaja del huso horario es la guinda del pastel, ya que permite una coordinación global eficaz, vital en el interconectado mundo empresarial actual.

Talento y calidad de vida

La disponibilidad de mano de obra cualificada es un activo crucial para cualquier país que pretenda atraer empresas. Marín destaca la fortaleza de España en este sentido, citando sus “universidades de prestigio internacional y centros de formación especializados”. Esto, unido a la alta calidad de vida de España, la posiciona como un destino atractivo tanto para empresas como para profesionales con talento de todo el mundo.

Previsiones de estabilidad económica

La resistencia económica de España, en particular para superar los retos recientes, no puede exagerarse. Marín señala que esta estabilidad crea “un entorno propicio para las empresas que buscan crecer y expandirse en un clima de certidumbre”. En una época marcada por la volatilidad económica mundial, esta estabilidad es un faro para las empresas que buscan un entorno seguro para sus inversiones.

“A pesar de un entorno internacional desafiante, el comercio exterior de España sigue siendo robusto, particularmente en las exportaciones, que han crecido más rápido que las de los países vecinos. En 2022, España se situó como el cuarto exportador de productos agroalimentarios y pesqueros de la Unión Europea, sólo por detrás de los Países Bajos, Alemania y Francia. A nivel mundial, se situaba como octavo exportador en este sector, siendo los tres primeros Estados Unidos, Brasil y Países Bajos.”

Incentivos financieros disponibles para invertir en España

Las políticas fiscales del país están estratégicamente diseñadas para atraer la inversión. Marín destaca los “diversos incentivos y beneficios fiscales a las empresas, entre ellos el patent box, los incentivos al nómada digital, las sociedades holding y la exención fiscal a la innovación digital” dentro del sistema tributario español. Estos incentivos, junto con una financiación accesible y unas condiciones bancarias atractivas, reducen las barreras de entrada a las empresas y estimulan la creación de empleo, vital para cualquier economía próspera.

Infraestructura y conectividad sólidas

Las infraestructuras de España desempeñan un papel importante en su atractivo para los negocios. Marín lo subraya, señalando las “modernas infraestructuras y la eficiente red de transportes” del país. Desde extensas redes de carreteras y autopistas hasta avanzados sistemas ferroviarios y puertos marítimos estratégicos, España ofrece una conectividad sin fisuras, esencial para las operaciones empresariales y la logística.

España en el contexto europeo y mundial

Como miembro de la Unión Europea, España ofrece a las empresas un acceso clave al mercado único y una red de acuerdos comerciales internacionales. Este acceso es inestimable para las empresas que desean expandirse en la UE o establecer operaciones globales. La importante inversión extranjera y el dinamismo del comercio exterior, sobre todo en el sector agroalimentario, subrayan el papel de España como actor fundamental en la economía mundial.

Famatel: Un éxito familiar

Famatel es una de esas historias de éxito de la economía española en rápido crecimiento. Una multinacional española con presencia mundial experimentó una rápida expansión. Como empresa familiar, Famatel necesitaba un apoyo flexible y adaptable.

El apoyo prestado por Kreston Iberaudit a la reestructuración del grupo para lograr una fiscalidad óptima, junto con el asesoramiento experto en materia de precios de transferencia y cumplimiento de las obligaciones fiscales españolas, pone de manifiesto el apoyo fundamental que la experiencia local puede ofrecer en el complejo ámbito de la expansión empresarial internacional.

La satisfacción de Famatel con Kreston Iberaudit, dio lugar a posteriores colaboraciones en otros países. Montse Durán, Directora Financiera de Famatel, valora la capacidad de Kreston Iberaudit para “detectar y satisfacer rápidamente las necesidades” de Famatel en áreas como contabilidad, fiscalidad y finanzas, destacando la importancia de una atención cercana y soluciones personalizadas en los negocios internacionales’.

Si desea hablar con uno de nuestros expertos sobre cómo hacer negocios en España, póngase en contacto con nosotros.