Ministerio de Sanidad, Eslovaquia
El Ministerio de Sanidad de Eslovaquia abarca 105 instituciones, entre hospitales, universidades, organizaciones sanitarias regionales e institutos de tratamiento médico. Pidió a Kreston Eslovaquia que revisara y aportara soluciones prácticas en cuatro ámbitos fundamentales:
- Arquitectura empresarial
- Estructura informática e intercambio de datos
- Ciberseguridad
- Gestión de la energía
El equipo de Kreston estuvo dirigido por el socio Andrej Aleksiev, que organizó grupos especializados para cada disciplina. El trabajo de arquitectura empresarial examinó la estructura y el funcionamiento generales del Ministerio y luego se centró en tres departamentos cruciales. La atención se centró en crear mejores sistemas internos para compartir las mejores prácticas, optimizar los procesos e implantar un nuevo sistema de gestión de la energía. Los resultados incluyen una reducción de la ineficacia, una mayor colaboración entre departamentos y una toma de decisiones más sólida gracias a una mejor gobernanza de los datos.
Para mejorar el intercambio de datos y el funcionamiento conjunto de los sistemas informáticos del Ministerio, se analizó la configuración actual y se adoptaron medidas prácticas para cumplir la norma IHE (HL7). El éxito del proyecto ha permitido mejorar la atención al paciente gracias a unos datos más precisos y unos procesos más rápidos y ágiles, reduciendo al mismo tiempo los errores de introducción de datos. Otro equipo examinó la ciberseguridad del Ministerio y empezó por auditar todas y cada una de sus instituciones. Esto reveló posibles vulnerabilidades y dio lugar a medidas prácticas para minimizar los riesgos, reforzar la protección de datos y un plan para mejorar las ciberdefensas.
El cuarto ámbito que había que abordar era la gestión de la energía en el Ministerio. Un análisis detallado identificó oportunidades de ahorro energético y sustanciales reducciones de costes. El trabajo también puso de relieve formas de reducir la huella de carbono del Ministerio e integrar fuentes de energía renovables.
L’ubomir Mihálik, Director de Proyectos del Ministerio de Sanidad, afirma que todo el proyecto ha transformado el Ministerio: “El impacto ha sido profundo: la atención al paciente y la seguridad han alcanzado nuevas cotas gracias a la mejora del acceso a datos completos y precisos. “El equipo de Kreston se preocupó realmente por el bienestar de nuestra organización y se enorgulleció de ayudarnos a construir un entorno resistente y seguro en beneficio de nuestros pacientes y partes interesadas. El trabajo con Kreston también ha mejorado enormemente la sostenibilidad y la eficiencia energética de nuestras instalaciones sanitarias.”