News


Laurent Le Pajolec
Miembro del Consejo EXCO A2A Polska, miembro del Comité Global ESG de Kreston

Join Laurent Le Pajolec on LinkedIn

www.exco.pl

Director General y accionista de empresas de consultoría con formación en Marketing/desarrollo empresarial y Finanzas, con experiencia directa en varios sectores (Inmobiliario, Transporte, Fintech, Legaltech, Fusiones y Adquisiciones, Importación-Exportación, RRHH, Reestructuración).
Miembro del Consejo de Exco Polska.

Christina Tsiarta
Servicios de asesoramiento sobre sostenibilidad, ESG y cambio climático

Join Christina Tsiarta on LinkedIn

www.ith.com.cy

Christina es una experimentada consultora especializada en ESG, sostenibilidad y cambio climático.
Tiene más de 13 años de experiencia y ha trabajado con diversas organizaciones, incluidos municipios locales, organismos gubernamentales nacionales, Direcciones Generales de la Comisión Europea y el sector privado en diferentes industrias.
Los proyectos de Christina abarcan desde el apoyo técnico y operativo a la reforma política, el desarrollo y la aplicación de estrategias, la diligencia debida y el cumplimiento, la aplicación de normas, la participación de las partes interesadas, la elaboración de informes, la evaluación de la materialidad, etc.
Christina presta diversos servicios, como gestión de residuos y energía, contabilidad del carbono, elaboración de informes y compensación, desarrollo y aplicación de estrategias de carbono neto cero y ASG, análisis de deficiencias y evaluación de la importancia relativa, elaboración de informes según diversas normas, auditorías y apoyo en materia de diligencia debida, gobernanza y cumplimiento, aplicación de diversas normas, evaluaciones del impacto ambiental, participación y comunicación con las partes interesadas, gestión y aplicación de proyectos, formación y orientación, y apoyo ad hoc.
Es gestora de proyectos certificada, con sólidas capacidades técnicas y analíticas, profundos conocimientos de su materia y excelentes dotes organizativas.


Contabilidad del triple capital: Incorporación de las dimensiones medioambiental y social a la información financiera

abril 21, 2023

Nuestros expertos y miembros del Comité ESG, Laurent Le Pajolec y Christina Tsiarta, colaboraron recientemente en un artículo sobre la Contabilidad del Triple Capital para el International Accounting Bulletin. Los suscriptores pueden leer el artículo completo aquí, o el resumen a continuación.

La importancia de la contabilidad del triple capital para la sostenibilidad empresarial

La contabilidad del triple capital (TCA) es un marco de sostenibilidad que tiene en cuenta tres dimensiones del capital -financiera, natural y social- a la hora de evaluar los resultados de una empresa. La incorporación de las dimensiones medioambiental y social a la toma de decisiones y a la información financiera de las empresas está ganando adeptos, y existen muchos marcos y normas en el ámbito de la sostenibilidad.

Evolución del concepto de triple contabilidad de capital

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) están desarrollando dos normas de divulgación sobre información financiera relacionada con la sostenibilidad y divulgación de información relacionada con el clima. Estas normas incorporarán requisitos de divulgación basados en la industria de las normas del Consejo de Normas Contables de Sostenibilidad (SASB) y se espera que se lancen a principios de 2023.

El recién creado Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD) también está desarrollando un marco que permita a las empresas e instituciones financieras integrar la naturaleza y la biodiversidad en la toma de decisiones y la elaboración de informes. Esta iniciativa es aún más pertinente tras la adopción del Marco Global para la Biodiversidad de Kumming-Montreal (GBF) en diciembre de 2022.

La TCA es una prioridad para la Unión Europea y, a escala mundial, para el Banco Mundial, que se está centrando en la recuperación económica, ecológica y socioeconómica, después de COVID-19, y está presionando para que la contabilidad del capital natural y la contabilidad del capital social se conviertan en la norma de los informes corporativos.

Ventajas de la TCA para las empresas

Pasar a la contabilidad de triple capital exigirá un cambio de paradigma con importantes transformaciones para el mundo empresarial. Sin embargo, también creará grandes oportunidades, como el acceso a nuevos mercados, la gestión de riesgos, la aportación de valor a la marca y la imagen de las organizaciones, el cumplimiento de la próxima legislación y la atracción de nuevos clientes y talentos.

Las metodologías de la TCA pueden variar, pero todas pretenden incorporar las dimensiones medioambiental y social a los informes financieros. Las organizaciones tienen un largo camino por recorrer hasta que este tipo de contabilidad se convierta en la corriente dominante. Sin embargo, las que quieran sobrevivir y prosperar en el mundo empresarial y ser partes interesadas activas deben ir más allá de centrarse sólo en el capital financiero y replantearse cómo pueden contabilizar y preservar los tres capitales.

Conclusión

Incorporar la contabilidad del triple capital a la toma de decisiones y a la información financiera de las empresas es un paso crucial para lograr la sostenibilidad. Las empresas deben adoptar este marco para abordar la urgente necesidad de preservar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y mejorar los resultados sociales. Al adoptar la TCA, las organizaciones pueden beneficiarse de nuevas oportunidades al tiempo que mitigan los riesgos y salvaguardan el futuro del planeta.

Si desea hablar con nuestros expertos sobre la contabilidad del triple capital, póngase en contacto con nosotros.