Helmi Talib
Socio Director, Kreston Helmi Talib, Singapur
Escasez de talento contable: La estrategia de Singapur
diciembre 20, 2024
El sector de la contabilidad en Singapur se enfrenta a una creciente escasez de talentos, impulsada por los rápidos avances tecnológicos y la creciente demanda de profesionales cualificados tanto en las prácticas tradicionales como en las modernas herramientas digitales. La expansión mundial de las empresas acentúa aún más la necesidad de experiencia en normas y reglamentos financieros internacionales. Al mismo tiempo, las expectativas cambiantes de los trabajadores, como la conciliación de la vida laboral y familiar y las carreras profesionales significativas, se suman al reto.
Helmi Talib, de Kreston Helmi Talib, habla de estas cuestiones y de las iniciativas estratégicas de Singapur con FutureCFO. Lee el artículo completo aquí, o consulta el resumen a continuación.
Afrontar la escasez de talento
Para hacer frente a estos retos, la Autoridad Reguladora Contable y Empresarial (ACRA), con el apoyo del Ministerio de Hacienda de Singapur, creó en 2022 el Comité de Revisión de la Mano de Obra Contable (AWRC). Tras amplios debates con más de 300 participantes, el AWRC publicó un informe con recomendaciones para crear una cantera de talentos sostenible y cualificada para la profesión.
Pilar uno
Garantizar Buenas Carreras, se centra en mejorar el atractivo de la profesión. Entre las principales recomendaciones figura el rediseño de las estructuras de remuneración, que ya han adoptado los grandes bufetes y Kreston Helmi Talib, que este año ha actualizado las categorías salariales y los beneficios basados en el rendimiento.
La defensa de la conciliación de la vida laboral y familiar y del trabajo significativo ha dado lugar a incentivos gubernamentales para la flexibilidad horaria y el teletrabajo. Además, iniciativas como la Subvención para Soluciones de Productividad (PSG) y los programas de Automatización Robótica de Procesos (RPA) ayudan a las PYME a adoptar herramientas digitales, impulsando la eficiencia y la moral al tiempo que permiten un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Pilar dos
El segundo pilar, Crear Vías de Calidad, se centra en hacer más accesibles las carreras de contabilidad. El ISCA ha racionalizado el título de censor jurado de cuentas de Singapur (SCAQ), ha introducido acuerdos recíprocos con organismos mundiales de censor jurado de cuentas y ha destinado 15 millones de dólares singapurenses a mejorar el desarrollo del talento.
Esta financiación apoya iniciativas como el Programa Acelerado (APP), que permite a los licenciados en contabilidad cumplir la mayoría de los requisitos de la SCAQ durante sus estudios. Los no licenciados en contabilidad también pueden obtener la certificación a través de un Programa Básico de seis módulos, que amplía los puntos de acceso a la profesión.
Pilar tres
El tercer pilar, Reforzar las Capacidades Profesionales, se centra en el desarrollo de profesionales preparados para el futuro. Entre las acciones clave se incluyen la mejora del reconocimiento de la designación de Censor Jurado de Cuentas (CA) de Singapur y la resolución de los retos que plantea la realización de los exámenes SCAQ. Para apoyar a los candidatos, la ACRA y la ISCA introdujeron materiales de autoaprendizaje, cursos preparatorios y asociaciones con universidades para actualizar los planes de estudios con áreas de especialización emergentes.
En conjunto, estas recomendaciones proporcionan un plan con visión de futuro para el crecimiento sostenible de la profesión contable de Singapur, equipándola para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades en un panorama en rápida evolución.
Para más información sobre cómo hacer negocios en Singapur, haz clic aquí.